MARISA DE LILLE
Soprano de coloratura, nació en la Ciudad de México en 1966. Cantó por primavera vez a los 9 meses. Debutó a los 13 años como solista cantando una pieza de Mozart en Palacio de las Bellas Artes. A los 18 años incursionó en el mundo comercial con su primer disco “No soy igual” (rock pop) en 1986.
Ofreciendo conciertos y programas de t.v., ha grabado 9 discos de opera, jazz, bossa nova, new age y world music.
Participó en teatro como estelar femenino en la opera-rock “Kuman” y “Violinista en el Tejado” como Chava. Así como en la opera
del maestro Álvarez del Toro en “La Leyenda del Tepozteco” como la madre del Tepozteco.
En el cine participó como Sor Juana en la coproducción México-España, dirigida por Tony García “Las Pasiones de Sor Juana”
y en 3 cortos del videasta mexica Sergio García. En el campo de sanación, ha explorado en la medicina holística, reiki, masajes, musicoterapia, kundalini, yoga, tantra y meditación. Su taller “Conectando con la Voz Interior” ha recorrido la república Mexicana, España y Chile, abriendo corazones.
http://youtu.be/xb5fO_q1bVs
X-KAN EL RETORNO DE KUKULKAN
Creado por Marisa de Lille, Un viaje musical que desde nuestras raíces mayas, nos lleva a fusionarnos con otras culturas del mundo a través del sonido. Cantos en lengua maya, náhuatl, zapoteca y 5 idiomas del mundo occidental, música de etnofusion, danzas del mundo.
"X-Kan" significa serpiente hembra en lengua maya, simbolizando esto la posibilidad de infinitos cambios y transformaciones como cuando la serpiente cambia de piel tantas veces durante su existencia. Asimismo la serpiente simboliza entre otras cosas, la Tierra
y la sanación . Siendo el símbolo de la medicina 2 serpientes que suben en espiral por un báculo.
CYNTHIA VALENZUELA
Con su música hace viajar a través del tiempo, llevándonos ya sea a una fiesta medieval de la Europa campesina, a un viaje a los bosques de niebla o a un profundo descubrimiento espiritual de nuestra luz interior. Llevando su arpa a centros ceremoniales ancestrales de la Cultura Celta y también de la Cultura Prehispánica, incorpora antiguos conocimientos en su forma de hacer música. Cuando no está en algún Festival Internacional, dando un Taller de Cantos Mágicos o grabando un disco, se le puede encontrar, tocando el arpa acuática en compañía de algunos delfines, dando sesiones de cristaloterapia o creando música en un arpa escultórica de dimensiones gigantes. Su música está siendo utilizada en varias partes del mundo para sanar a la gente.
https://www.youtube.com/watch?v=v3KTsLYGohw&feature=youtu.be
DORA JUÁREZ KICZKVOVSKY
Cantante y cineasta, sui géneris en ambos que haceres, inmigrante extrema, canta y narra desde la frontera que la define existencialmente. Con cantos sefaradíes de amor, muerte, guerra y migración, la integrante del iconoclasta y ecléctico trío vocal Muna Zul, ahora se sumerge en sus orígenes con un espíritu desenfadado, fresco y profundo a la vez, dando como resultado una exquisita mezcla que entrelaza lo ancestral con lo contemporáneo.
Esta nueva y original mirada hacia el canto sefaradí, llena de hondura, sensibilidad y una sana irreverencia hace de esta propuesta una pieza entrañable que tocará tu corazón.
YAASHTUN
Nuestra música evoca atmósferas de la vida que nuestros ancestros Mayas desarrollaron en la época prehispánica; utilizando sus instrumentos característicos y cantos en la lengua originaria. Ésta puede fusionarse con el sonido de sintetizadores u otros instrumentos para crear atmósferas relajantes, sin perder con ello su carácter autóctono.
Esta música no es solamente un esfuerzo estético y artístico, sino que ha sido utilizada por chamanes y médicos alternativos con fines terapéuticos y de desarrollo espiritual. Podríamos clasificar a nuestra música como etnocontemporánea y fue creada e inspirada por Cheh Keh, Heshik y Kelik ShLail.
http://www.yaashtun.blogspot.mx
https://www.youtube.com/watch?v=mJOTZwiCvDA&list=TLlhv0KEk_8NyhNetkDL4Yk2-SNLfBLInp
SIDARTHA SILICEO
Pionero de la música clásica del norte de la India en México. Comienza su carrera de Sitar en 1995 teniendo el honor de aprender con el Pt. Ravi Shankar por 4 años. Fue becado por el Gob. de India para el estudio de Lic. en Sitar y Tabla, único Mexicano con un título profesional de una universidad en India (Ghandarva Mahavidyalaya,. Becado por el Gob. de Cuba para el estudio de Lic. en percusión sinfónica en La Habana Instituto Sup. de Arte. Fue becado por el Gob. de Holanda y el FONCA para el estudio de maestría y doctorado en Sitar, ambas cursadas en el Conservatorio de Rotterdam. Fue maestro de Sitar y teoría de la música de la India en esta misma institución. Desde 1999 ha dado conciertos en principales auditorios y festivales de toda Europa, Asia y América. Ha grabado y compuesto para 6 discos y 9 películas.
LUIX SALDAÑA
En su búsqueda personal, espiritual y aprendizaje del arte sagrado ancestral y culturas tribales contemporáneas, ha caminado; de la escena del rock psicodélico de Tijuana a finales de los 60s, al festival de Avandaro en los 70s; de la participación en la escena funk, jazz y pop africano de San Francisco Cal. a las reuniones arcoíris de América del Norte, de las ceremonias de tipi con familias indígenas Lakotas en Dakota del sur, a la investigación y práctica de cantos sagrados autóctonos, del aprendizaje profesional de ritmos africanos tradicionales, al descubrimiento de las raíces propias; de la facilitación de círculos de tambores en prisiones y reclusorios a la facilitación rítmica con ejecutivos de empresas trasnacionales; del activismo de paz, antinuclear y ecologista, a los peregrinajes a Wirikuta con grupos Wixaritari; de la participación en el movimiento de eco-aldeas, a la practica de yoga; de la investigación y construcción de instrumentos musicales autóctonos del mundo, a la practica del temascal. De todas estas experiencias ha surgido el concepto Tehual-Ne, de quien es creador y coordinador.
SERGIO LAYD
La sanación a través de los Sonidos, empleando diversos instrumentos originarios de diferentes culturas y etnias del mundo, da pie a la formación de Círculos de Sanación con Tambor Corazón en presencia del Fuego Sagrado. Realizo diversos talleres de Meditación con Mantras y Sonidos; hermosos Conciertos para Bebés. Buscador de Visión, Guía de Temazcales, Círculos de Tambor Corazón y Ceremonias del Camino Sagrado
VALLE GONZÁLEZ Y MEMO MÉNDEZ
“Veintidos”, considera que lo más valioso de su música es el mensaje que promueve, un mensaje de auto-responsabilidad, unidad y amor.
“Vivimos en un mundo que esta de cabeza… sentimos que se necesita un cambio urgente antes de que nos acabemos destruyendo como humanidad. Es el momento de que cada uno de nosotros nos hagamos responsables de nuestro destino y hagamos los cambios en nuestras vidas personales para que las cosas a su vez cambien a nivel global. Sentimos que la “Revolución” que sigue no es una de violencia sino de Consciencia, y que se necesita subir la frecuencia en la que funcionamos a una de Unidad-Amor …”
QÜIRIO
Su música ha sido llamada “Múscia para el Alma” por la prensa colombina donde mantras se entremezclan con un toque nativo de México que te llevarán en un viaje maravilloso para conectar con tu alma. Conformado por Jorge y María.
Qüirio lanza en 2009 su primer álbum “Yolohtli” donde la canción “Revolución de la Cuchara” se convirtió en el himno oficial de los Derechos Animales. Para el 2012 lanzan su disco de mantras “Inbound Yoga Music” con el que ganaron los Premios Vrinda en la catergoría como “Mejor Intérprete de Música Contemporánea”. Únete a una inolvidable y transformadora experiencia en cada concierto.
GRACE TERRY
Cantante de Música de Consciencia, Mantras, Compositora y Productora. Creadora de la banda musical “Grace In Gravity” ha grabado dos discos, "Mystery”, producción de Héctor Ruíz y “Mantra Lounge” en colaboración con Juan Carlos Toribio, ambos estuvieron en el Top 10 nacional de Mix Up. Estuvo en varios programas de TV. Fue productora y locutora de 3 programas de Radio. Colaboró como cantante en la película de Gustavo Loza "Al Otro Lado" y en varios Cortometrajes. Actualmente graba 2 discos, uno con Pablo Arellano y otro de “Grace In Gravity”, con Angel Sananda y Rayim Ferrera. Imparte talleres de Reiki , Sound Healing y de Despertar la Conciencia Femenina y Kirtans. Es productora adjunta con Angel Sananda en SOGA Sonidos de Gaia.
https://soundcloud.com/grace-terry-1
http://www.reverbnation.com/graceterry
TITO LA ROSA
Músico, compositor y curandero de sonidos, es nativo de Carhuaz, Ancash – Perú. Descendiente de los Indios Quechua de los Andes, ha investigado y preservado la música ancestral de Perú. Se ha dedicado por más de 20 años al estudio de la música y los instrumentos ancestrales. A través de su música, ha logrado unir lo ancestral con lo contemporáneo en un dialogo de tiempos. La fusión de poder y belleza que construye, nos invita a encontrar el equilibro y la armonía. Ha realizado conciertos por la Paz del Planeta en diferentes lugares del mundo.
KRISS PANDO
Coach Internacional especialista en técnicas de liberación emocional, sanadora, tanatologa. Conductora y productora en SembrARTE TV en Planeta 2013. Cuencoterapeuta. Enlazadora de mundos en servicio de la evolución y amor del planeta.
ÁNGEL SANANDA
El sonido y la música son su pasión. Ángel ha estado involucrado activamente en la escena musical durante más de veinte años, tocando, componiendo y produciendo música como artista independiente, produciendo a otros artistas y colaborando con músicos de diferentes partes del mundo.
http://soga.mx/author/angel-sananda/
DANIEL RUIZ
Estudió la carrera de composición en el CIEM (Centro de Investigación y Estudios de la Música) en México D.F. Canta y toca la guitarra. Compone música para círculos medicinales. Tras entrar en contacto con ceremonias de plantas sagradas, empezó un proyecto de música de medicina junto con Álvaro Saldaña. Actualmente, Daniel sigue a cargo de este proyecto musical, donde presenta composiciones propias en una nueva versión.
HUEMAC OLIVARES
Músico dedicado a la difusión y ejecución de instrumentos antiguos, para una restauración mental y espiritual de la mujer y el hombre a través de sonidos ancestrales de la tierra. Actualmente, imparte talleres para niños, jóvenes y adultos; meditaciones con música en vivo, conferencias, exhibiciones y conciertos. Ha llevado su trabajo a diferentes foros en toda la República Mexicana y el extranjero; también a participado con la Compañía "Humani Corp”, agrupación de danza aérea. Participó en los documentales "Los trece pueblos" y “Maguey" de Francesco Taboada. Es el personaje principal del cortometraje documental "MANOS GRANDES" de Roberto Olivares Ruiz.
KIKE PINTO
Nace en 1956, en Lima, de familia de las regiones del Sur y del Centro de los Andes del Perú. Estudiante de Composición en el Conservatorio Nacional de Música. Músico compositor, cantautor, intérprete, musicólogo, investigador y docente, desde el año 1972. Su obra músical va desde cine, videos, teatro, para niños, canciones en géneros populares así como para la espiritualidad y la medicina tradicional y otros. Creador y director del Museo TAKI, museo de instrumentos musicales andinos y amazónicos en el Perú. Fundador del Instituto y Centro cultural Andino Amazónico de Cultura y Desarrollo Social TAKI, que incluye las áreas de Educación, Promoción Cultural, Medicina Tradicional y Desarrollo Comunal.
Autor y productor de CDs Wifala y Haylli.
http://kikepintocardenas.blogspot.mx/
https://www.youtube.com/watch?v=zlnwGEKBpaQ
DIDI TLAJTOAKI
Mexicana internacional, artista en multimedios, vocalista, ingeniéra y productora de audio. A lo largo de 13 años como directora de su proyecto de solista llamado “diDiok”, se enfoca en presentar contenido pro activo, de enseñanzas ancestrales espirituales y navegaciones profundas del Ser a través del canto del corazón, paisajes sonoros y técnicas de manipulación espacial del sonido para lograr una propuesta contundente, fresca y contemporánea dentro de los géneros Trip Hop, Pop y World Music.
VENADO Y SHANTI
Músicos multi-instrumentistas, compositores, sonoterapeutas y guías de meditación. Su estilo único libera el universo armónico interior. Peregrinaron siete años en Japon, Taiwán, Tailandia, China y Malasia; influenciándose profundamente por cultura y música oriental. Crean atmósferas místicas y contemplativas de sonido celeste, comprendiendo que la música da Paz, Salud y Trascendencia Espiritual.
Venado Luz: guitarra lider, flautas, percusión, voz, canto armónico, composición y arreglos.
Shanti Mar: voz, tritar, guitarra, canto armónico, didgeridoo, danza, composición.
MICHELLE BUTTON C. “TUKIAMA”
Fundadora y co-creadora de Xicome, Festival de Música y Artes Sanadoras, como un rezo Universal por una cultura de Paz, creando puentes entre las culturas a través de la Música promoviendo la transformación colectiva por una humanidad en unidad.
Se dedica con pasión al estudio de la música, el sonido, la energía, la sanación, las culturas y las tecnologías ancestrales. Su trabajo se centra en la expansión de la conciencia y el desarrollo del potencial humano para elevar la vibración basada en el amor universal. Esta especializada en los cuencos de cuarzo y tibetanos, llevándola a un conocimiento profundo del poder sanador del sonido.
Ella comparte que, “El Amor es el Camino a la Paz, donde la Música es Alimento para el Alma, el lenguaje es el Sonido, el Guía es tu Corazón, , la Intención es la Unión, el Regalo es la Luz, para Abrirte a la Armonía de la Vida, en un Canto al Amor, Por la Vida y Por Todas Nuestras Relaciones."
ANANDA ENSEMBLE
Fundado por Marina Barberena para explorar musicalmente nuevas formas de interpretación del Kirtan tradicional y hacerlo extensivo a más personas que sin ser yoguis, buscan una forma de abrir su corazón a través de las bondades de la música, para lo cual invita a músicos familiarizados tanto con el ámbito musical del yoga, como con en el ámbito de la música contemporánea y popular, a fin de poder fusionar armónicamente ambas esferas musicales en la interpretación del Kirtan, es así que se integran: Mike Sierra, Eduardo Garavito y Javier Hernández. Ananda Ensemble busca sensibilizar el corazón de del público, a sentir diversas experiencias positivas a través de la música y el canto, en una experiencia que combina la escucha activa, así como la participación e interacción con el público.
ISTVAN SKY
El aprendió el arte del instrumento Sarod de su maestra Indu, Sarah Rani, de quien el se expresa con gran honor. Mi primer CD , fue grabado bajo el título de: “ Sonido de los mundos “, el segundo titulado : “ Sonidos curativos mágicos “ y el tercero, tuvo como título: “ El que trae la luz “. Los sonidos curativos nacen en el silencio cósmico infinito , llenando todas las partes del espléndido mundo luminoso. Haz a ti mismo humilde para dejar a la armonía del amor divino tocarte. Sé tu mismo el silencio creativo que trae paz y alegría al que tiene sed. Deja que el deseo por despertar nazca en ti … para los ojos que vean con claridad, para los oídos que escuchen sin fallar, para las palabras que sean verdad y para la flor de tu corazón, que descubra el amor.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qQNOccXNwOY
SANTIAGO CUMPLIDO
Es uno de los pocos cantantes en el mundo con la inusual tesitura de contratenor y sin duda uno de los más importantes exponentes mexicanos de dicha voz. Instruido en la música desde niño ha continuado sus estudios profesionales en 4países y con profesores prestigiados internacionalmente. Como compositor Cumplido ha ganado el premio a mejor musicalización teatral estatal para el cual el premio se fundo por vez primera en1997. Recientemente fundó el ensamble de fusión Kontramariachi, con el cual ya tiene giras por USA y EU para 2013 y 2014. Una de sus ultimas grabaciones en esta línea fue con el Mariachi Vargas de tecattlan. Cumplido en Noviembre del 2012 asumió el cargo de director del Coro del Ayuntamiento de Zapopan, con el cual pretende realizar diversos proyectos de proyección nacional e internacional.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Qpi1j_l0A1o
ERICK RIVAS
Cuencos de cuarzo, flauta, guitarra, arreglista
En el mes de abril de 2004 el maestro Erick Yoltisi Rivas Maya egresado de la Escuela Nacional de Música (UNAM) y con estudios en Ingeniería de Sistemas con certificaciones en IBM, fundó: El TE2A "TALLER DE EXPRESIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACÚSTICA, mejor conocido después como: "GRUPO MUSICOTERAPIAS". En el mes de enero de 2011 se conforma como Asociación Civil y se crea: "LA FUNDACIÓN MUSICOTERAPIAS A.C." Hoy día se conoce como: E2S "ESPACIO DE EXPRESIÓN SONORA" (CONSULTORIA MUSICAL).
Erick Yoltisi Rivas Maya es músico y terapeuta mexicano fundador de Crystal Bowls México y del movimiento Unidad y Oración Universal, investigador sonoro (Behaviour Sciences) en la terapia “Sonidos con Cristal de Cuarzo”, desarrollador de la técnica de ejecución por frotamiento en los cristales de cuarzo y documentador pilar de la metodología empelada para esta terapia. Creador de la terapia transformacional (terapia con sonidos en batimento, armónicos, temperación micro-tonal y afinaciones abiertas).
JOA SANTAUR
Joa tiene el don de la clarividencia, nació y creció bajo el sol de Sud Africa. En la actualidad, lleva más de 11 años aprendiendo y practicando continuamente sanaciones en varios niveles y más de 7 años facilitando grupos de desarrollo espiritual, enseñando el arte de la sanación a través de energía.
Joa fue iniciado en el chamanismo águila a través del Espíritu del Sud Africa. Tiene un interés primordial en las prácticas del chamanismo entre las diferentes culturas y en encontrar la verdad universal entre las diversas tradiciones espirituales, mismas que podrán ayudar a la Tierra a alcanzar un mayor nivel de conciencia y del Todo. Durante varios años Joa ha recibido diversas iniciaciones universales en chamanismo a través de numerosos maestros en los ámbitos físico y espiritual.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4iMeGnrdnjk
ALEJANDRO JULIEN
Alejandro Julien graduado del programa de estudios avanzados de Diamond Mountain University. Recientemente completó la traducción al español de la nueva edición del Tallador de Diamantes y publicó su primera versión bilingüe. Coordinador y productor para Diamond Cutter Institute en México. Ha trabajado como productor de eventos para 3HO y la FIFA. Estudió la carrera de Administración de Empresas en el ITESO, Producción Audiovisual, Actuación y Teatro en Barcelona. Ha trabajado como consultor de Banca Privada en España y en Bienes Raices en México. Es maestro certificado de Kundalini Yoga y también ha cursado los estudios de Yoga Tibetano del Corazón del Yoga Studies Institute. Ha dado clases y talleres, en México, Estados Unidos y España. Ha producido varios discos con su instrumento musical “Hang” entre ellos el aclamado “Allaya Organic Dreams”. Le encanta surfear, viajar y seguir aprendiendo.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=E4QGckm1tdQ
GABRIEL MORFIN
Tabla del norte de India, percusiones canto armónico y composición.
En el 2005 Gabriel Morfín empezó su estudio de tabla (percusión del norte de India). Ha tenido la oportunidad de tomar clases con excelentes maestros como Pandit Abhijit Banerjee, Pandit Shashanka Bakshi y Ustad Akram Khan de la India y Heiko Dijker del conservatorio de Rotterdam. Ha participado en eventos internacionales como : Festival Ollin kan, Festival Rara Avis del CNA, “Percepciones” con Alex y Allison Grey ,Ora World Mandala, Festival de la Nao de China y en festivales y eventos de la Embajada de India. Además de musicalizar en vivo clases de yoga en diversos centros de la ciudad como: Om Yoga de Marcos Jassán, Yoga Espacio de Jñana Dakini, Inspira Yoga de Gabriela Tavera, Ambienta Yoga de Enrique Cervantes, entre otros.
MIKE SIERRA
Cantante compositor y guitarrista, nacido en México D.F. Sacó bajo el sello de Universal, un disco llamado Buenos Días . De este se desprende el tema "Buenos Dias" que se mantuvo 2 semanas en el top 20 nacional. Creo un concepto llamado "Colecta de Risas", un video para youtube de su tema "Ries" que causó conmoción y un efecto mariposa que muchos han seguido como ejemplo para afectar de manera positiva a sus comunidades.
Abrió los conciertos de la banda inglesa Keane en su gira por México. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en la carrera de Cantante de Opera y de Concierto. Participó en la obra Los Miserables con el papel de Marius, realizando 400 representaciones de la misma. Ha participado en un gran número de bandas y proyectos musicales de géneros varios, Opera, Jazz-Fusion, Rock, Pop, Blues, Electrónico...
Su música invita a un viaje hacia el mundo interno y la reconciliación con la vida.
NAHOKO KOBAYASHI
Mexicana de padres japoneses. En el año 2000 viajó a Japón, a la ciudad de Ishikawa a buscar quién le enseñara a tocar los Taiko. Para fortuna suya, el propietario de una fábrica “Asano Taiko” que tiene 400 años produciendo tambores la acogió como una hija mas de la familia, incorporándola además a un selecto grupo de artesanos y tocadores de los Taiko.
Después de 3 años de intensa preparación en Ishikawa ken, se mudó a Tokyo como intérprete de Taiko incorporándose al grupo de Taiko Uruki, en Tokio y al mismo tiempo como solista.
En el 2009 regresa a México D.F. su ciudad natal para difundir el tambor japonés.
Empieza como solista y a finales del 2009 forma el dúo de Taiko OME, nombre en Náhuatl que significa dualidad; agradeciendo a la tierra mexicana por permitirle tocar los Taiko. Retomando su carrera como solista a mediados de 2011, ha logrado participar en varios eventos importantes desde su regreso a México.
TRIBU
Con música e instrumentos prehispánicos, El grupo TRIBU presenta un estilo único en el mundo. Los miembros de esta agrupación se han dedicado a rescatar la música prehispánica al nivel más puro posible por medio de réplicas exactas de instrumentos musicales y reliquias que se encuentran exhibidos en varios museos de México.
El objetivo del grupo “TRIBU” es el de mantener viva la música prehispánica en nuestro tiempo y lo han logrado a través de sus más de 30 años de trayectoria.
El grupo “TRIBU” tiene alrededor de quince producciones discográficas y han recorrido el mundo con su música siendo enormemente reconocidos en varios países de Europa y Asia en donde se ha catalogado a su música como una joya de la humanidad.
KAILASH
Kailash Kokopelliis a sound therapist, artist and inner world musician. As a multiinstrumentalist, composer, songwriter and producer he is an internationally requested studio- and guest musician playing a great variety of (wind) instruments ranging from Didgeridoo to (Native American) Flutes, as well as reed instruments, percussive soundscapes, drums, crystal singing bowls, string instruments and vocals.
Inspired by his time with Native American medicine people and his participation in ceremonies & dances, Kailash weaves shamanic elements into his meditative & dynamic INNER WORLD MUSIC
Kailash Kokopelli carries sacred sound, song & dance as a medicine for the people.
As a planetary citizen he is a wanderer between the worlds, a peace and earth dancer
promoting world peace through sharing keys to inner peace and healing.
Within the last 20 years Kailash Kokopelli has shared his INNER WORLD MUSIC
on every continent touching many thousand people all over the globe.
He is also a photographer and teacher of Kailash Chi Movements and Songdances.
ALMA TIERRA
Alma Tierra es un proyecto musical originado por Deva Baumbach que busca crear puentes entre las diversas culturas que tenemos en Mexico, fusionando aspectos musicales y líricos de lo tradicional con creaciones nuevas, inspirado en las lenguas que surgen del corazón y cultivando nuevas corrientes musicales que trabajen desde un espacio de autenticidad, armonía y paz interior.
La primera obra musical que dio origen al concepto de Alma Tierra fue Cielo Abierto, la cual fue presentada y patrocinada por Cumbre Tajín y el Centro de artes indígenas y se ha presentado en diversas ciudades de la república mexicana.
El proyecto en curso de Alma Tierra es una obra musical que está basada en poesía, melodías tradicionales y rezos de las culturas Tzotsil, Tzeltal, lacandona y chiapaneca.
TEHUALNE
Ritual performance made up of contemporaneous and ancestral dances, roots music and chants in Nahuatl, Maya, Wixarika and other indigenous languages. ANd so the arrow Te-Hual-Ne it’s released to feed the mind, to move the soul and to entice ceremonial dancing and chanting. The ingredients of the whole laydown a bridge with the cosmic and multi-dimensional world of our ancestors, penetrate the metaphysic realm of the mysteries and magic of indigenous and contemporary psychedelia and ultimately and primary they seek to become agents of energy of light, love, joy and they are an offering to life, to the spirit of all ancestral cultures and to the visions of the future… from our roots to the infinite...
LLUVIA DE PALOS
Lluvia de palos, conocido en nahuatl como Kuauhkiauhtzintli, es un cuarteto de percusiones residente en la Ciudad de México, especializado en instrumentos tradicionales de México, particularmente los de origen nahua. Está integrado por los músicos José Navarro Noriega, Luis Miguel Costero, Manuel Andrade y Samir Pascual, quienes eventualmente incorporan otros instrumentistas, así como cantantes y actores-bailarines. Lluvia de Palos es un grupo de música y danza contemporánea cuyo eje conceptual se mueve alrededor del sonido de los instrumentos de percusión prehispánica, buscando combinar música de este tiempo con sonidos ancestrales y danza contemporánea.
INDRA SWARA
La orquesta Indra Swara-Arte Indonesio, tiene su origen en diciembre 2002. Indra Swara es la única orquesta en México que cuenta con la instrumentación completa propia de un Gamelán, es decir, una orquesta de percusiones de metal y es la tradición musical emblemática originaria de Indonesia, cuyo deleite también radica en la presencia estética de sus instrumentos integrantes.
Y asímismo, el grupo también utiliza otro Gamelán propiedad de la Embajada de Indonesia en México, tanto para ensayos como para presentaciones.
COLECTIVO YATRA
COLECTIVO YATRA Nace con la firme intención de ser las voces de la madre tierra, como bandera de UNION DE ARTES CONSCIENTES. por medio de la cual compartimos el mensaje de unidad de las artes de diferentes tradiciones ancestrales las cuales le cantan, honran a los elementos de la naturaleza para la sutilizacion energética de nuestro ser, de nuestra tierra y la humanidad.
Colectivo de Artistas profesionales que dedican su talento al arte de las músicas devocionales a través de mantras, y temas inéditos los cuales son de nuestra composición y que han llegado a nosotros a a través de ceremonias, de nuestro camino espiritual y canalizaciones. También realizamos la interpretación de cantos milenarios que se practican en las ceremonias de diferentes tradiciones ancestrales.
BRUNO MANSUR
PATRICIA PUENTE
Patricia E. Puente. Sonoterapeuta, Imparte conciertos terapéuticos y terapias con cuencos Tibetanos y de Cuarzo. Imparte cursos Los Sonidos Curativos del Tao, Sonidos de los Chakras, Introducción a la Meditación.
Practicante Budista, Tanatóloga, Instructora de Kundalini Yoga, buscando siempre compartir las enseñanzas que ha recibido de muchos maestros en Asia, Europa, E.U. y México.
La mente natural, a través de la enseñanza Dzogchen, la energía, la expansión de la conciencia y la vibración del sonido externo e interno, han sido su prioridad en los últimos 14 años.
MADRE PAZ
Peace Mother Geeta Sacred Song is an International Mayan Peace Shaman, spiritual teacher and energy healer. She is a holy Medicine Woman donated by Spirit to heal humanity and Mother Earth. She is the embodiment of the Divine Mother of the Universe and showers us with Love through Prayer Songs, Sacred Ceremonies and Teachings.
A descendant of the Maya and Huichol Native Traditions, Peace Mother was trained in Mayan Soul Retrieval Limpias and Sacred Ceremony by Don Jacinto Tzab, one of Mexico's greatest Mayan Shamans. She travels the world, carrying on the Peace Shaman Work of Her Mayan Lineage.
She is a devotee of Gurumayi Chidvilasananda and credits Guru's Grace for establishing within Her the Sacred Mantras of India. Peace Mother is gifted with the highest degree of healing sound and Her thunderous Prayer Songs and Light-charged sacred Ceremony bring healing balance to all beings, the land, waters and sky.
MAGGIE DIAZ
Mash Ka Wisen
Grupo de hombres y mujeres que a través del toque de tambor van creando caminos de alegría, paz, armonía y amor en todos aquellos que escuchan con el corazón.
Tuluu
Yum Kax
Bolon Ben (Darío Lopes)
En el camino del servicio en amor he conocido a diferentes maestros y sanadores de tradición. Mujeres y Hombres de conocimiento ancestral que me han compartido sus enseñanzas para así en el camino brindar esta luz a los que busquen en su camino y se encuentre con el mío.
Al mismo tiempo empecé a estudiar guitarra clásica en 1993 y en 94 comencé con etno-musicología, percusiones afroamericanas, voces sagradas, instrumentos prehispánicos, con oportunidad de estudiar con el Maestro Jorge Reyes música Sagrada de Sanación . En 2000, empecé como DJ en México con sets de deep minimal Trance con instrumentos prehispánicos en vivo.
Ahora comparto ambas enseñanzas integradas en amor fraternal
Con la intención de sanación y ceremonia.
Ichiro Takahashi
Instructor, curandero, maestro de QiGong, consultor, músico.
Ana Gabriela Peralta
Yatra
Cuencos de Cuarzo
Vibraciones para elevar la frecuencia Planetaria generando espacios de Paz interior.
Xicome Mandala – Círculo de Mujeres
Músicas interpretando cantos Sagrados de tradiciones de distintos culturas.